Grecia
November 8, 2016Model : Grecia
MUA : Grecia Antúnez
Model : Grecia
MUA : Grecia Antúnez
Este año decidió Kat Rina precopear antes de las festividades del Dia de Muertos. Dentro de su aventura nocturna decidió pasar por el photobooth de GreenRoomS a deleitarnos con su belleza.
Model: Kat Rina
MUA : Manita de Gato
Rondeando por la carretera de la Baja. Jugueteando con la naturaleza y su alrededor.
Vestido : Bossa Nova
MUA : Manita de Gato
Un poco del Torneo Nacional en Los Cabos celebrado en la Playa Zippers.
Fotos : GreenRooms y Fernanda Aldaco
Una pin-up es una fotografía u otro tipo de ilustración de una persona (hombre o mujer) en actitud sugerente o simplemente sonriendo, saludando o mirando a la cámara fotográfica, que suele figurar en las portadas de revistas, cómic-books o calendarios, etc.
El término pin-up, que en inglés quiere decir literalmente colgar con un alfiler o tachuela, se originó en los años 40, aunque la práctica data de al menos 1890. El término inglés cheesecake (en español “pastel de queso”) es un sinónimo de pin-up. El uso más antiguo del término cheesecake data del año 1934, pero su popularización se dio unos 20 años después, con la frase (refiriéndose a una mujer guapa) better than a cheesecake (mejor que un pastel de queso).
Aunque el estilo pin-up girl lo asociamos con un estilo de la década de los 40 y 50, la realidad es que el término se refiere a las “chicas de calendario” cuyas imágenes son producidas en masa y que podemos ver “pegadas” a una pared, ya sea de estacionamientos, centros de reparación de autos, ferreterías, hasta las habitaciones de chicos adolescentes. Por esto, se puede decir que el término de pin-up girl no se refiere única y exclusivamente a las imágenes de mujeres voluptuosas que se veían en estás décadas, sino a cualquier modelo que cuya imagen provocativa haya alcanzado a las masas por medio de pósters, calendarios, postales o portadas de revista.
Durante la Segunda Guerra Mundial las pin-ups no sólo eran modelos de carne y hueso fotografiadas derrochando sensualidad, sino también dibujos sugerentes de mujeres imaginarias vestidas en uniformes militares que se vendían en forma de revistas que se les enviaban a las tropas americanas.
Aunque la pin-up derrochaba sensualidad, no era vista como prostituta, sino como amuletos patrióticos de la buena suerte. Algunas de las más famosas fueron las conocidas como “Varga Girls”, creadas por uno de los más famosos pintores de modelos pin-up, el peruano Joaquín Alberto Vargas y Chavez. Sus pinturas fueron adaptadas para adornar el fuselaje de muchos aviones de la Segunda Guerra Mundial.
Fuentes: http://modavintage.about.com/od/siglo/ss/Las-Pin-Up-Girls.htm / https://es.wikipedia.org/wiki/Pin-up
Aquí en Green RoomS somos fans de este estilo de arte. Abajo ay unos ejemplos de nuestro trabajo. Siendo desde lo clásico a una moda mas moderna pero utilizando la estética del Pin-Up. Es divertido pero algo laborioso. Ya que implica escoger la ropa adecuada y conseguir los props y crear un maquillaje y peinado acorde al tema. Y preparar la iluminación para producir foto a la estética de ese tiempo. El estilo Pin-Up permite a la mujer salir divertida y coqueta. Sugerir un poco su sexualidad sin caer en lo vulgar o pornográfico.
Para conocer mas de este estilo y como lucir el look en esta era moderna :
MUA: Daniela Rodríguez / Manita de Gato
Models: Jossy, Ana, Mádelin, Claudia
Model : Cristina
Designer : GACOS (Erin Cota)
MUA : Manita de Gato (Cynthia Mayela)